
Audi Q6 e-tron: la iluminación del futuro
El Audi Q6 e-tron, no solo es un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica de Audi, sino también toda una novedad en materia de tecnología de iluminación. Gracias a la tecnología OLED digital de segunda generación, el diseño de las luces del coche y la comunicación vehículo a vehículo cambiarán de forma definitiva.
Así es la tecnología OLED de segunda generación
La segunda generación de la tecnología OLED digital ofrece una serie de ventajas frente a la iluminación tradicional, entre las que destacan:
Mayor eficiencia: los faros OLED digitales consumen un 30 % menos de energía que los faros LED.
Menor peso: pesan un 50 % menos que los faros de iluminación tradicional.
Mayor homogeneidad: ofrecen una iluminación más uniforme que otro tipo de faros.
Mayor personalización: los faros OLED digitales permiten una mayor personalización del diseño de las luces.
Además de estas ventajas, la tecnología OLED digital también permite nuevas funciones de seguridad, como la comunicación vehículo a vehículo.
Los faros traseros pueden comunicarse de forma específica con el entorno cercano gracias a un sistema de iluminación inteligente. La luz de comunicación, permite al conductor advertir a otros usuarios sobre accidentes o averías que haya en la vía, empleando una firma lumínica que integra símbolos de aviso. Esta luz de comunicación, usa la información que proporciona la flota conectada de vehículos de la marca.
La tecnología OLED digital ha permitido que Audi supere el límite del diseño entre el 2D y el 3D. Además de convertirse en todo un hito en cuanto a seguridad en las carreteras, también es el punto de partida de una nueva etapa para la firma en cuanto a exclusividad en diseño y estética.
¿Qué te parecen estas novedades en iluminación del nuevo Audi Q6 e-tron?